CUPS-pdf y root : ¿porqué?

Desde ayer estoy probando CrunchBang Linux en una máquina virtual. Como comentaba en el tweet, la idea es instalarlo en el portátil Compaq y ver si funciona con cierta ligereza (a diferencia de lo que le pasa ahora, que ya lleva un tiempo con Windows 7 y sobretodo, con AVG 2012).

Una de las cosas que, hasta el momento, me ha gustado de CrunchBang es el script que se ejecuta tras la instalación y que te pregunta, entre otras cosas, si quieres ir actualizando o instalando una serie de aplicaciones comunes, como OpenOffice o CUPS.

En mi caso, que soy un adicto al formato PDF, CUPS-pdf es una de esas cosas que siempre deben cualquier sistema linux que utilice.

El caso es que siempre me pasa lo mismo: instalao CUPS (el sistema de gestión de impresión en Linux) y cuando tengo la impresora PDF configurada, pulso "Imprimir página de prueba". Pero no encuentro la página impresa.

Después de darle vueltas, buscar en los foros, etc..., recuerdo que para realizar la configuración de la impresora, he tenido que elevar mis privilegios hasta root, de manera que, en realidad, cuando estoy imprimiendo las páginas de prueba lo estoy haciendo como administrador del sistema y no como usuario. Eso significa, entre otras cosas, que el documento PDF impreso, se genera en la carpeta PDF dentro del directorio del usuario root, y no en mi carpeta de usuario.

Si en vez de imprimir una página de prueba, cierras el cuadro de configuración de la impresora e imprimes, por ejemplo, desde el navegador, verás como el sistema crea una carpeta llamada "PDF" dentro de tu carpeta de usuario y que en su interior aparece el documento impreso.

Sin llegar al extremo del cabreo del otro día de Linus Torvals por, precisamente, requerir el password de root para configurar una impresora, creo que esta práctica es innecesaria. O debería serlo.

Linux ya no es sólo un sistema operativo instalado en grandes ordenadores multiusuario, sino que, cada vez más, es una opción para ordenadores personales; debería modificar la práctica de solicitar el password de root para algo como instalar una impresora.

No soy un gran conocedor de los entresijos de Linux, pero supongo que no debería ser difícil restringir el alcance de la instalación de una impresora para hacer que sólo afecte a un usuario. Esto podría ser una mejora para aquellos sistemas multiusuario en los que, por algún motivo, cada usuario quisiera utilizar una impresora diferente. Así, cada uno podría administrar y configurar su impresora -y sus preferencias de impresión- sin tener que recurrir al root o sin tener que compartir la contraseña de root.

Espero que poco a poco se vayan puliendo estos detalles en futuras versiones de Linux.

Comentarios